Saltar al contenido
XD Digital

Minecraft ¿Qué es y de que tipo existen?

Minecraft

¿Te llama la atención Minecraft pero no sabes de qué se trata el juego y cuál es su objetivo? Pues no te preocupes que todo lo que necesitas es una breve lectura sobre todo lo relacionado con este mundo de bloques y estarás listo para ponerte manos al juego.

Lo primero que tienes que saber es que es uno de los videojuegos más vendidos del mundo, según sus datos oficiales tiene 22.5 millones de usuarios activos  en sus versiones PC y Mac. La razón principal es que es un juego para todas las edades, sumamente atractivo y su esencia hace volar tu imaginación.

El diseño de Minecraft incluso atrae hasta la vieja escuela por su aspecto pixelado, pues fácilmente puede evocar los videojuegos antiguos. Pero no solo eso, es un juego dinámico, entretenido y hasta cierto punto educativo. Más adelante conocerás por qué.

¿Qué es Minecraft?

Minecraft es un juego de video para PC y MAC, de mundo abierto, diseñado por Markus Persson y desarrollado por Mojang. Su principal atractivo es que te permite crear universos únicos a partir de piezas geométricas, generalmente cubos tridimensionales del mismo tamaño y diferentes colores.

Al mismo tiempo, es importante decir que en Minecraft cada universo es único e infinito. Cada partida que crees será personal y cuanto más la modifiques, más tuya será.

Pero además es un juego muy útil para que cualquier persona, niño o adulto, aprenda sobre lenguajes de programación. Pues se trabaja a menudo con códigos JAVA al momento de crear los roles de personajes. Expertos consideran que esta es la mejor forma de enseñar programación desde cero, pues incluso para acceder a partidas multijugador debes aprender a crear servidores.

¿Cuál es el objetivo de Minecraft?

Como habíamos adelantado antes, Minecraft es un videojuego de mundo abierto, por lo que puede tener misiones diversas. Aunque se podría decir que el objetivo general es sobrevivir mientras construyes universos a partir de cubos tridimensionales, la misión específica de la partida será determinada por el modo de juego elegido.

También es necesario saber que los cubos forman los distintos elementos del entorno, incluyendo la naturaleza. Por lo que el jugador debe recorrer todo el espacio posible y modificarlo según lo necesite para crear un universo adecuado a su misión. Para esto deberá crear, recolectar y transportar los bloques que necesitará.

De esta manera, encontramos en Minecraft cuatro modos de juego diferentes:

Supervivencia

En este modo la principal misión del jugador es proveerse los recursos necesarios para sobrevivir al ataque de criaturas que aparecen por todo el lugar. Estas le ponen cierto nivel de dificultad ya que intentan impedir la permanencia del jugador atentando contra su vida. El jugador por partida tiene 10 vidas que debe cuidar celosamente para poder alcanzar su objetivo.

Al iniciar una partida por primera vez el jugador deberá buscar el modo para hacer un refugio, comida, herramientas y armas para protegerse en la oscuridad ya que durante la noche aparecen las criaturas peligrosas. Los bloques para construir los conseguirá creando minas, picando piedras que luego le servirán para armar una estructura sólida.

Creativo

Aquí el único objetivo es crear, no hay criaturas ni atentados a la vida, por lo tanto el jugador ya no tiene una cuota de supervivencia ni tiene que crear minas para obtener bloques. Aquí encontrará recursos de forma más sencilla porque lógicamente el único objetivo es crear y dejar correr tu imaginación. De tal manera que el juego te provee lo necesario para ser fantásticos universos.

Aventura

El modo aventura es uno de los más interesantes porque un jugador puede explorar y crear mapas sobre universos ya existentes. La única restricción es que no puedes romper bloques a menos que tengas una herramienta de nivel avanzado, sin embargo en algunas versiones esto no se puede obtener.

Modo Espectador

Se activa en el modo sobrevivencia cuando matan al jugador. En este caso, pueden seguir jugando en modo espectador pero sin lograr cambios en la partida.

Tipos de Minecraft que existen

Minecraft Java Edition

Es la edición más antigua, creada por Mojang en 2009, que aún se mantiene disponible solo para Windows, Mac y Linux. A lo largo de los años ha tenido cientos de actualizaciones y a pesar de ello conserva las versiones anteriores para los que los quieran seguir jugando.

Además, Minecraft Java Edition es la versión más amplia, con la que puedes crear e instalar mods más fácilmente y crear servidores para iniciar partidas multijugador con tus amigos. Por lo que no por ser la más antigua es la menos preferida de todas la versiones de Minecraft, todo lo contrario, es una de las más descargadas.

Minecraft Bedrock Edition

Es la edición del juego compatible con la mayoría de las consolas y dispositivos móviles del mundo. Actualmente se puede instalar en PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One, Windows 10, MacOS 10.11, Apple TV, Android 4.2+, e iOs 8.0. Y por supuesto, al tener mayor compatibilidad con otros dispositivos, es la más descargada y utilizada.

Su mayor ventaja, además de la compatibilidad, es que permite empezar partidas multijugador online y conectarte con usuarios que están en line por medio de otras plataformas. Además de otros beneficios como acceder a servidores auspiciados por Mojang Studios y sus juegos.

Minecraft Education Edition

Esta es la edición de Minecraft diseñada para convertir el juego en una herramienta educativa. Dada la magnitud de la incursión de jóvenes escolares en el jugo y el tiempo que pasaban en ello, se diseñó este modelo para que los profesores puedan crear experiencias educativas interesantes para sus alumnos en base a cualquier materia.

Además, esta plataforma cuenta con módulos adicionales ideales para ofrecer clases de programación, recreando interesantes pasajes históricos, geográficos e incluso matemáticos en un universo de Minecraft Education Edition.

No cabe duda de que cualquiera de los tipos Minecraft en los que desees empezar se convertirá en tu juego favorito. Al principio puede ser complicado pero afortunadamente el juego cuenta con muchas ayudas y tutoriales para superar los primeros días en la plataforma. Una vez que puedas dominarlo comenzarás a crear tus propios universos y trabajar en conjunto con los servidores ya creados.